Tipos de Trufas

(Tuber Magnatum Pico)

Trufa Blanca

Temporada: de Septiembre a Enero

Magnatum Pico es la trufa comestible más exclusiva del mundo y su precio alcanza hasta un par de miles de euros por kilogramo. Se recolecta en Italia, Eslovenia y Croacia. Crece en suelos de piedra caliza predominantemente grises de alta microporosidad con solo unas pocas piedras. Siempre elige áreas de bosque con sombra con cambios limitados de temperatura. 

Magnatum Pico se conecta con las raíces de álamos, sauces, avellanos y robles y el tiempo de su cosecha es muy corto, de octubre a diciembre. La trufa blanca generalmente tiene una forma esférica anómala y con mayor frecuencia crece hasta el tamaño de 2 a 15 cm. Su piel (peridium) es suave y de color amarillo ocre o amarillo oliva, y en ocasiones puede revelar un área agrietada más rústica o manchas rojas claras. La gleba (masa interior carnosa) es firme y jabonosa en su estructura, al principio blanquecino y luego amarillo pálido, marrón ocre, marrón rojizo, veteado con muchas líneas blancas finas. Intensa en aroma y fuerte pero agradable sabor.

Productos relacionados

(Tuber Melanosporum)

Trufa negra de invierno

Temporada: En Europa de diciembre a marzo, en Chile de mayo a agosto 

Las más valoradas entre las trufas negras, debido a su sabor claramente intenso y gran aroma, conocida como el “diamante negro de la cocina”. Su carne es de color marrón oscuro a negro, entremezclada con venas blancas muy delgadas. Crece de 1 – 20 cm por debajo del suelo en simbiosis con las raíces de avellanos, robles y encinos. 

Se caracteriza por un sabor que combina notas amargas y picantes, siendo un manjar para los paladares más sibaritas. Su sabor único da a los platos un toque casi mágico, aportándoles carácter y elegancia. Se pueden utilizar en preparaciones desde pastas, carnes, pizzas hasta preparaciones dulces. Se recomienda rallar o laminar directamente en el plato como un toque final.

Productos relacionados

(Tuber Uncinatum)

Trufa negra de
otoño

Temporada: de Septiembre a Enero

Tiene un sabor y aroma agradable, pero más pronunciado que la trufa de verano, debido a su crecimiento más profundo y su época de maduración, que hace que conserve mejor sus aromas. Su forma y color es similar a la Tuber Aestivum  y Tuber Melanosporum pero con un interior de un color marrón más oscuro. Presenta  venas por lo general largas y poco numerosas. Se conecta con las raíces de árboles como roble, haya, avellano, álamo, pino y tilo. 

(Tuber Aestivum)

Trufa negra de verano

Temporada: de mayo a noviembre 

La forma y el color de la piel de Tuber Aestivum es similar a la piel de Melanosporum, pero se pueden diferenciar bien porque nunca tienen tonos rojizos y sus verrugas son más grandes. El color de la carne es  marrón, más o menos claro según su maduración, jaspeado de venas blancas.  La piel de color marrón oscuro o negro (peridio) se asemeja a una corteza áspera. El cuerpo es más o menos esférico, a veces de forma anómala y se asemeja a un bulto. Con un tamaño promedio de 2 a 10 cm, Tuber Aestivum se encuentra entre las variedades de trufa relativamente grandes. Su aroma es pálido, suave y agradable, pero no oculta el olor típico de los hongos, de sabor algo dulzón, similar al de una nuez. Al ser una trufa de aroma y sabor más suave, su precio también es más económico.

Esta variedad de trufa negra, la mayoría de las veces crece en partes más soleadas de terrenos compactos con más arcilla. Tuber Aestivum se conecta con las raíces de varios árboles: roble, haya, álamo, avellano, pino y tilo. Crece bastante cerca de la superficie y revela su presencia a través de grietas en el suelo. A veces también se puede encontrar debajo de un montón de hojas caídas. Se recoge de mayo a noviembre y en condiciones climáticas favorables también se puede encontrar durante diciembre.

Productos relacionados